Las Universidades cubanas disponen de repositorios institucionales para el auto-archivo de sus documentos académicos y de bibliotecas digitales, para la publicación de sus libros. Sin embargo, ni los repositorios, ni las bibliotecas digitales contribuyen, de forma significativa, a la Socialización del Conocimiento Académico en el ámbito internacional: la cantidad de descargas y consultas internacionales están por debajo de lo esperado a partir de la calidad de estos contenidos. Para solucionar esta situación, EDUNIV+SOCICT edita y publica documentos cubanos en en la Biblioteca Virtual Académica en Español eLibro. Se evaluó el USO (consultas + copias + descargas + usuarios) de una selección de libros cubanos disponibles eLibro. Los principales resultados alcanzados son: durante los años 2022-2023, los 779 títulos cubanos evaluados, alcanzaron 6.663.425 de USOS, mientras que en el período de enero 2024 a octubre 2020, recibieron 2.655.691 USOS. Si comparamos estos valores con los USOS de los 150 mil títulos disponibles en eLibro, 897.551.615 y 296.474.965 respectivamente, se puede afirmar que EDUNIV-SOCICT, con la edición y publicación en eLibro, contribuye a Socializar el Conocimiento académico cubano . En el presente trabajo se evaluaron los USOS de los documentos cubanos publicados en eLibro mediante, el indicador Altmétrico, Índice Wally. Se presentan tablas con la información de los títulos, autores y editoriales con los valores del índice Wally >= 0,80 (Primer cuartil Q1). Se recomienda utilizar esta información para estimular a los profesores e investigadores cubanos a publicar sus manuscritos docentes con las editoriales universitarias.
Abstract Las Universidades cubanas disponen de repositorios institucionales para el auto-archivo de sus documentos académicos y de bibliotecas digitales, para la publicación [...]