Abstract
En contraposición a las teorías tradicionales sobre el lenguaje, este artículo propone que la presencia de Ut pictura poesis textual denota una literatura ilustrativa que se comprende sincrónicamente y, por lo tanto, produce un constructo espaciotemporal. El propósito del estudio [...]Abstract
Además de ser el penúltimo obispo que ocupó la sede angelopolitana bajo la Corona de los Austria, Manuel Fernández de Santa Cruz se le recuerda especialmente por el complicado intercambio de misivas con sor Juana Inés de la Cruz; sin embargo, es en su labor religiosa y política, [...]Abstract
Se proponen algunas claves para un posible acercamiento al poema Primero sueño de sor Juana Inés de la Cruz a partir de un fragmento de la misma silva, en el cual se establece un símil a partir del concepto del veneno y el antídoto; además, con el objetivo de ampliar la comprensión [...]Abstract
Without evaluating the extraordinary and consistent impression that Nicholas of Cusa exerted on the works by Sor Juana Inés de la Cruz, it would be hardly possible to achieve a profound comprehension of one of the most prominent women writers of the Latin American Baroque period. [...]