Resumen

Actualmente en México la violencia se ha incrementado, específicamente en los estados del norte, de igual manera otros índices de crimen y violencia no asociada al crimen organizado han aumentado. Existen pocos registros del impacto de estos niveles en la población general; los estudios de exposición en jóvenes se han enfocado en el bullying y la violencia de pareja, por lo que hay poca información sobre violencia en la comunidad en la población adolescente. Las condiciones actuales del contexto adolescente como la exposición a la violencia y el aumento de los niveles delictivos y la inseguridad (Pansters y Castillo, 2007 ; Hope, 2012 ) hacen necesario un instrumento para conocer este fenómeno, ya que la información sobre la percepción (y la exposición) de la violencia y la inseguridad en el país ha aumentado en últimas fechas y es importante señalar que los niveles se han mantenido en un rango elevado, pero es poco lo que se conoce acerca de la población joven. El objetivo fue obtener la validez y confiabilidad del Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para adolescentes (CEIVA). El cuestionario se aplicó a 573 alumnos de secundaria y bachillerato (13-19 años; x = 14.89; DE= 1.5; 56% secundaria; 50.08% hombres) en la ciudad de México. Se realizó un análisis factorial forzado a 6 factores (KMO=.849; p=.001; 10 iteraciones), basado en los hallazgos previos de un estudio cualitativo (Gómez & Lucio, 2013 , en prensa), este modelo explicó un 39% de la varianza; que nos indica que la violencia es un fenómeno multidimensional. Para obtener la confiabilidad se utilizó un alfa de Cronbach obteniéndose un valor total de .92.

Abstract

In Mexico in recent years violence has been increased, specific in northern states, but also others crime and violence rates have been increased. The impact of these rates in general population has few records (official or research reports), studies in youth exposed to violence focuses mainly in bullying and dating violence, however in adolescents population practically doesn’t exist community violence records or measures indicated to this problem. This context teenager’s circumstances (exposure to violence and rising crime levels and insecurity) (Pansters and Castillo, 2007 ; Hope, 2012 ), require instruments to assess this specific phenomenon in youths since the information on the perception (and exposure) of violence and insecurity in the country has increased in the last years, but little is known about young people; then the aim of this study is to obtain the validity and reliability of the Exposure to Insecurity and Violence Questionnaire for Adolescents. Participants were 573 junior and senior high school students (13-19 years, x = 14.89, SD = 1.5, 56% middl 50.08% men) in Mexico City. A forced factor analysis, by 6 factors (KMO = .849, p = .001, 10 iterations) based on previous findings of a qualitative study (Gomez & Lucio, 2013 , in press) was conducted. This model explained 39% of variance, which indicates that violence is a multidimensional phenomenon. Reliability was obtained by Cronbach’s alpha with a total value of .92.

Palabras clave

Adolescencia ; Violencia ; Inseguridad ; ValideZ ; Confiabilidad

Keywords

Adolescence ; Violence ; Insecurity ; Validity ; Reliability

En México las investigaciones recientes acerca de la violencia en adolescentes han mostrado avances, sin embargo, dichas investigaciones se enfocan en su mayoría a la violencia de pareja y el acoso escolar (bulliying), dejando de lado otro tipo de violencia que se presenta en un contexto más amplio del adolescente, pero no por eso menos importante, como la violencia en la comunidad.

Las preocupaciones acerca de la violencia y la inseguridad, o al menos la percepción de éstas, adquieren significados que rebasan a sus referentes sociológicos y por lo tanto se convierten en un problema de salud pública en dos sentidos: 1) por el impacto que provocan en la calidad de vida de las personas; por las lesiones físicas, psíquicas, espirituales y morales que acarrean; y por las exigencias de atención y cuidados de los servicios médicos y hospitalarios; 2) en segundo lugar, porque se vuelven parte de las preocupaciones cuando se considera el concepto ampliado de salud (Carta de Rio de Janeiro, 2008 ).

En apenas tres años en México se ha triplicado la probabilidad de morir asesinado y se ha duplicado la de ser secuestrado. De acuerdo a datos oficiales entre 1997 y 2007 se redujo considerablemente la tasa de crímenes (homicidios, robo de autos, secuestros), de igual manera las encuestas sobre victimización revelan una leve estabilización de la situación delictiva más general durante el mismo periodo (ENSI-5, 2007; Hope, 2012 ; ICESI, 2002 ). Sin embargo este y otros esfuerzos se limitan a dar cifras que no necesariamente corresponden a los adolescentes.

En la ciudad de México se debatió recientemente una campaña publicitaria acerca de la inseguridad, la cual sugería que México se había convertido en la “ciudad del miedo” (Pansters & Castillo, 2007 ), por lo que surge la necesidad de conocer que tanto están expuestos los jóvenes a la violencia y la inseguridad en nuestra ciudad.

Estas condiciones sociales añaden al adolescente retos que no necesariamente corresponden a lo esperado en su desarrollo (Luthar, 2006); entonces la violencia se convierte en otra posible fuente de estrés y existe mayor probabilidad de que se encuentren en riesgo de presentar desviaciones en la trayectoria del desarrollo, además de los factores propios de la etapa ya sean individuales, sociales o familiares, normativos o no-normativos, agudos o crónicos (Masten & Obradovic, 2006 ).

Las secuelas de la exposición a la violencia en jóvenes han sido documentadas en la literatura internacional y en menor medida en la mexicana, sin embargo, son innegables las secuelas físicas, psicológicas, sociales incluso fisiológicas que provoca la violencia en la comunidad (Brook et al., 2003 ).

Fue al principio de la década de los 90 cuando se inició la investigación sistemática sobre violencia en la comunidad, los estudios de Richters y Saltzman (1990) iniciaron con el estudio de la violencia que experimentaban niños y jóvenes dentro de sus comunidades, dentro de sus vecindarios, sus resultados se enfocaron en conocer el nexo entre la exposición al crimen y la violencia y los síntomas psicológicos que presentaban. Encontraron que muchos de los síntomas que evaluaron y en un principio relacionaron con la violencia - miedo, depresión, ansiedad, estrés postraumático- son reacciones esperadas ante eventos no normativos y pueden actuar como funciones adaptativas en un ambiente objetivamente peligroso, al mismo tiempo, como síntomas también pueden ser señales de reacciones desadaptativas con posibles consecuencias negativas a largo plazo en el ámbito social, emocional y del desarrollo cognoscitivo; esto puede suceder cuando las respuestas adaptativas se fortifican, se vuelven resistentes al cambio y se generalizan a otras situaciones que no lo requieren.

Aunque investigaciones anteriores, tal es el caso de Bandura (1986) quién encontró que vivir en una comunidad insegura con altos niveles de agresión provee oportunidades para aprender nuevas conductas, reforzar conductas negativas existentes y juntarse con pares delincuentes.

A partir de dichas investigaciones los profesionales de la salud se han encargado de conocer los efectos de la exposición a la violencia y como afectan principalmente la salud mental de la víctima, entre las principales consecuencias están el miedo, la ansiedad, depresión, suicidio, uso de sustancias síndrome de estrés postraumático, entre otras (Andreoli et al, 2009 ; Caballero & Ramos, 2004 ; Rasmusen, Aber & Bhana, 2004 ; Rosario, Saltzinger, Feldman & Ng-Mak, 2008 ;) y por su puesto los problemas externalizados como problemas de conducta, conducta delictiva, acting out y agresión (Fowler, Tompsett, Braciszewski, Jacques-Tiura & Baltes, 2009 ) y en ocasiones es un factor de riesgo al convertir a la víctima en agresor (Barker, Arseneault, Brendgen, Fontaine & Maughan, 2008 ).

Entonces el estudio de la violencia en la comunidad involucra diferentes formas de estar expuesto y diferentes formas de vivirlo, las diferentes categorías van desde escuchar sobre actos de violencia (actividad de bandas delictivas, robos o disparos de arma de fuego) hasta ser testigo directo o víctima de la violencia (Fowler & Braciszewsky, 2009 ).

En el presente trabajo se define a la violencia en la comunidad como: “haber sido objeto de un acto intencionado iniciado por otra persona para causar daño, estos actos se refieren a ser perseguido, golpeado, robado, recibido impacto de bala, apuñalado, o cualquier otro asalto. Ser testigo de violencia comunitaria se refiere a haber visto algún evento en el que hubiera robo de propiedad, tratar de ocasionar algún daño físico o causarlo, así como los asesinatos. Por último escuchar sobre violencia en la comunidad significa que alguien (familiar o amigo) habla sobre su experiencia al ser víctima de violencia en la comunidad” ( Fowler & Braciszewsky, 2009 , p 256).

Schwartz y Proctor (2000) plantean que existe una diferencia en las consecuencias que conllevan para los niños la exposición a la violencia comunitaria, dependiendo del tipo de dicha exposición. Afirman que al ser testigos de actos violentos dentro de su barrio tendrán una mayor oportunidad de desarrollar dificultades cognitivas de tipo social, como lo son los sesgos en la atribución de intenciones y la tendencia a evaluar las respuestas violentas de manera positiva, mientras que ser víctima de dichos fenómenos se encuentra relacionada con la dificultad para regular emociones.

A pesar de este escenario en la literatura nacional prácticamente no existe algún instrumento que mida la exposición a la violencia en la comunidad en población joven. Poco se ha trabajado dentro de este tema, prácticamente no existen cifras en población joven, lo que vuelve difícil el trabajo metodológico y de campo, pero a su vez necesario y útil (Rodríguez, 2005 ).

Entre los trabajos que se acercaron a este fenómeno se encuentra el de Medina-Mora et al. (2005) en el cual se buscaba conocer la exposición a hechos violentos, sin embargo, estaba enfocado en mayores de 18 años; reportaron que el 68% de las personas había sufrido algún hecho violento por lo menos una vez en la vida, mientras que cifras oficiales señalan que los índices de violencia y criminalidad han ido en aumento la Séptima Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 2010 (ENSI-7; INEGI, 2010) reportó que hubo un ligero aumento en el porcentaje de menores de 18 años víctimas de algún delito.

Las investigaciones sobre violencia en la comunidad han reportado diferentes formas de clasificar los actos violentos a los que están expuestos los niños y los jóvenes, sin embargo, en México este fenómeno ha sido poco estudiado y es difícil sentar precedentes de cómo es percibida y experimentada la violencia por el adolescente mexicano. Como lo preguntaron Cicchetti y Lynch (1993) ¿Cuáles criterios o limites determinan que actos pueden ser considerados como exposición a la violencia en la comunidad?, así mismo que rango de daño puede incluirse dentro del universo de la violencia en la comunidad. Estas preguntas fueron planteadas debido a la gran variedad de instrumentos y a su heterogeneidad en cuanto a los reactivos y a la conceptualización de violencia en la comunidad que se han reportado por la literatura mundial, en especial la estadounidense; la comunión de criterios en muchas ocasiones se ve limitada por los objetivos de la investigación y por la población a la que se busca (Gutterman, Cameron & Staller 2000 ), esto no implica que cada investigación deba tener su propia definición de violencia en la comunidad, pero si pone de manifiesto que se debe tomar en cuenta la población y el contexto en el que trabaja (Luthar & Goldman, 2006).

Si bien se puede decir que todos los eventos violentos a los que nos exponemos crean un ambiente de inseguridad, esta última se ha ligado íntimamente con actos delictivos y criminales, por lo que se puede hablar de violencia e inseguridad.

Método

Participantes

Se trabajó con un grupo de adolescentes de secundaria y bachillerato, los planteles se localizaban en la ciudad de México, la característica principal es que se encontraban en zonas de inseguridad reportadas por las mismas autoridades de los planteles.

Se incluyeron un total de 615 alumnos de los cuales 42 no cumplían con los criterios de inclusión por lo que la muestra final se conformó de 573 adolescentes. En la Tabla 1 se presenta la conformación de la muestra:

Tabla 1. Descripción de la muestra de adolescentes
Muestra Edad Sexo Turno
Mujer Hombre M V
Secundaria n=322 13-16 años; x=13.69; DE= .71 164 158 286 36
Bachillerato n=251 15-19 años; x=16.3; DE= 1.21 122 129 130 121
Total N=573 13-16 años; x= 14.89; DE= 1.5 286 287

La muestra fue no probabilística, por cuotas, se asignaron al azar los grupos a los que se aplicaría el instrumento manteniendo un equilibrio entre turnos. Antes de aplicar el instrumento se les dio a cada estudiante un consentimiento informado, un formato para padres y otros para ellos, si era mayor de 18 años solo se le entregó el correspondiente a él.

Instrumentos

El Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para Adolescentes (CEIVA) es un instrumento de lápiz papel, diseñado para aplicarse de manera colectiva en aproximadamente 15 minutos, consta de 48 reactivos con tres opciones de respuesta (Nunca, 1 vez, 2 ó más veces) y tres preguntas abiertas, divididos en 3 secciones: Exposición directa (23 r), Exposición Indirecta (25r) y Preguntas abiertas (3r) . Los reactivos de la primera sección indagan sobre hechos violentos que el adolescente haya sufrido directamente (insultos, peleas, golpes, amenazas, robos, etc.), la segunda sección pregunta sobre que tanto el adolescente ha sido testigo de estos eventos, además sobre que percepción tiene sobre la inseguridad en su entorno. Finalmente las tres preguntas abiertas complementan el instrumento y sirven para conocer algún otro hecho violento que el adolescente haya visto o le haya sucedido y que no se encuentre dentro de los mencionados, de igual manera se busca explorar que es lo que el joven sintió y que hizo ante tales circunstancias.

La conformación de los reactivos y sus análisis posteriores surgieron de un estudio cualitativo anterior (Gómez & Lucio, 2013 en prensa), donde se logró establecer una estructura teórica para el trabajo cuantitativo.

Procedimiento

Se solicitó el permiso para aplicar el Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para Adolescentes de manera colectiva en una secundaria y en un plantel de bachillerato (los dos en ambos turnos).el tiempo que tardaron en contestar el cuestionario fue de aproximadamente 15 minutos.

Resultados

Para establecer la validez del instrumento se realizó un análisis factorial exploratorio el cual arrojó 14 factores, de los cuales sólo 10 tenían más de tres reactivos, se desechó a pesar de que explicaba el 61% de la varianza. Posteriormente se realizó un análisis factorial forzado a 6 factores, partiendo de la revisión de la literatura y sobre todo de lo encontrado en los grupos de discusión en el trabajo cualitativo realizado previo a la conformación de este cuestionario (Gómez & Lucio, 2013 , en prensa); en primer lugar se retomó la primera división en las dimensiones victima directa/testigo, posteriormente se retomaron los hallazgos de los grupos de discusión en los cuales hubo diferencias entre los eventos que reportaron mas y que tienen que ver con eventos menos violentos -como las peleas o los insultos- y los que reportan menos que tienen que ver con eventos más violentos -como la portación de armas, asesinatos-, así mismo se incluyó el apartado de percepción ya que en ocasiones no solo son los eventos violentos que se viven o que se ven, si no que tanto el adolescente cree estar seguro en su entorno, finalmente aunque la venta y consumo de drogas no sean en si un acto violento los adolescentes fueron consistentes en considerar que la presencia de éstos se relaciona con la violencia en sus vecindarios.

De tal manera se planteó una división teórica que abarcara las 6 dimensiones siguientes:

  • Exposición directa a eventos “fuertes”
  • Exposición directa a eventos “leves”
  • Exposición indirecta a eventos “fuertes”
  • Exposición indirecta a eventos “leves”
  • Percepción de la violencia en la comunidad
  • Consumo-venta de sustancias

En la Tabla 2 se presenta la solución rotada del análisis factorial, este modelo factorial explica el 39.3% de la varianza, todas las cargas factoriales fueron superiores a .30 y cada factor cuenta con por lo menos cuatro reactivos; se confirmaron los factores propuestos por Gómez y Lucio (2013 , en prensa) Factor 1-Exposición indirecta a eventos leves; Factor 2-Exposición indirecta a eventos fuertes; Factor 3 Exposición directa a eventos leves; Factor 5- Exposición directa a eventos fuertes y Factor 6-Percepción de inseguridad , dejando sólo uno (Factor 4) diferente a como se había propuesto, pues aunque tiene que ver con las drogas se añade el acoso sexual y se conjugan las dimensiones exposición directa/indirecta, es probable esta combinación ya que los adolescentes frecuentemente relacionan el consumo de sustancias con las prácticas sexuales de riesgo, en este caso con el acoso y los tocamientos, sobretodo en contextos como reuniones y fiestas en donde el consumo de drogas y el abuso sexual se encuentran presentes (Meave, 2009).

Tabla 2. Análisis Factorial Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para Adolescentes
Reactivos Factores
1 2 3 4 5 6
Vi que golpearon a alguien entre varias personas .664
Vi que rompían algo de otra persona en la calle .639
Vi que golpeaban a alguien en la calle .660
Vi que molestaban a alguien en la calle .600
Vi que personas discutían en la calle .612
Vi que pelearon pandillas cerca de mi casa .572
Vi que alguien no pudo pasar por una calle de mi colonia porque lo agredieron .531
Vi que golpearon a alguien con un objeto .525
Vi que personas consumían drogas en la calle .499
Vi que perseguían a alguien para lastimarlo .498
Vi que atacaron con un cuchillo a alguien .664
Vi que atacaban con un arma de fuego a una persona .609
Vi que mataron a alguien .589
Vi que intentaron secuestrar a alguien .585
Vi que había una balacera .569
Vi que entraron a robar a la casa de alguien .550
Vi que amenazaron con hacerle daño a alguien .531
Vi que asaltaron a alguien .517
Vi que personas que conozco portaban armas .463
Vi que arrestaron a alguien .452
Vi que vendieron drogas cerca de mi casa .432
Vi que le pidieron dinero a alguien para no molestarlo .392
Me golpearon entre varias personas .668
No pude pasara por alguna calle de mi colonia porque me agredieron .655
Participé en una pelea callejera .551
Me golpearon con algún objeto .542
Me amenazaron con hacerme daño .515
He tenido alguna lesión física a causa de una pelea callejera .488
Me insultaron en la calle .471
Me persiguió alguien que quería lastimarme .452
Discutí con alguien que no conozco en la calle .415
Entraron a mi casa para robar .387
Me rompieron algo que era mío en la calle .356
Me acosaron sexualmente .762
Vi que acosaban sexualmente a alguien .665
Vi que obligaron a una persona a consumir drogas .550
Vi que tocaron el cuerpo de alguien más sin su permiso .512
Tocaron alguna parte de mi cuerpo sin mi permiso .489
Me obligaron a consumir drogas .300
Me atacaron con un arma de fuego .565
Me asaltaron .550
Me atacaron con un cuchillo .540
Me han pedido dinero a cambio de no molestarme .401
Me han intentado secuestrar .364
Me ha dado tanto miedo la inseguridad de mi colonia que prefiero no salir de mi casa .605
Dejé de salir a divertirme por la inseguridad .612
He pensado que mi colonia es insegura .501
He dejado de asistir a la escuela por la inseguridad .302

KMO= .849; p=.001; extracción de componentes principales mediante una rotación ortogonal .

Alfa de cronbach

Posterior al análisis factorial se obtuvo la confiabilidad del instrumento, debido a que la exposición a la violencia es un evento que puede cambiar con el tiempo (Trickett, Durán & Horne, 2003 ; Voisin, Bird, Hardestry & Cheng 2010 ), no se puede realizar un estudio test-postest, por lo que se utilizó el alfa de Cronbach como herramienta para evaluar la confiabilidad. El coeficiente alfa total para la escala fue de .909. A continuación en la Tabla 3 se desglosan los resultados de la correlación ítem-total y los valores alfa por factor:

Tabla 3. Correlaciones corregidas ítem-total, valor alfa si se elimina el reactivo y valores alfa por factor para el Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para Adolescentes (N=573)
Factor Correlación ítem-total Valor alfa si el reactivo se elimina Valor alfa por factor
1 Exposición indirecta a eventos leves .836
Vi que golpearon a alguien entre varias personas .570 .897
Vi que rompían algo de otra persona en la calle .479 .898
Vi que golpeaban a alguien en la calle .559 .897
Vi que molestaban a alguien en la calle .537 .897
Vi que personas discutían en la calle .455 .899
Vi que pelearon pandillas cerca de mi casa .530 .897
Vi que alguien no pudo pasar por una calle de mi colonia porque lo agredieron .544 .897
Vi que golpearon a alguien con un objeto .518 .898
Vi que personas consumían drogas en la calle .460 .899
Vi que perseguían a alguien para lastimarlo .555 .897
2 Exposición indirecta a eventos fuertes .803
Vi que atacaron con un cuchillo a alguien .447 .899
Vi que atacaban con un arma de fuego a una persona .500 .898
Vi que mataron a alguien .397 .899
Vi que intentaron secuestrar a alguien .444 .899
Vi que había una balacera .370 .900
Vi que entraron a robar a la casa de alguien .416 .899
Vi que amenazaron con hacerle daño a alguien .535 .899
Vi que asaltaron a alguien .529 .897
Vi que personas que conozco portaban armas .508 .898
Vi que arrestaron a alguien .415 .899
Vi que vendieron drogas cerca de mi casa .479 .898
Vi que le pidieron dinero a alguien para no molestarlo .407 .899
3 Exposición directa a eventos leves .723
Me golpearon entre varias personas .285 .901
No pude pasara por alguna calle de mi colonia porque me agredieron .338 .901
Participé en una pelea callejera .336 .900
Me golpearon con algún objeto .257 .901
Me han amenazado con hacerme daño .375 .900
He tenido alguna lesión física a causa de una pelea callejera .336 .900
Me insultaron en la calle .400 .899
Me persiguió alguien que quería lastimarme .363 .900
Discutí con alguien que no conozco en la calle .364 .900
Entraron a mi casa para robar .199 .901
Me rompieron algo que era mío en la calle .216 .901
4 Acoso y drogas .650
Me acosaron sexualmente .195 .901
Vi que acosaban sexualmente a alguien .395 .899
Vi que obligaron a una persona a consumir drogas .308 .900
Vi que tocaron el cuerpo de alguien más sin su permiso .445 .899
Tocaron alguna parte de mi cuerpo sin mi permiso .249 .901
Me obligaron a consumir drogas .169 .901
5 Exposición directa a eventos fuertes .536
Me atacaron con un arma de fuego .335 .900
Me asaltaron .282 .909
Me atacaron con un cuchillo .319 .900
Me han pedido dinero a cambio de no molestarme .200 .901
Me han intentado secuestrar .178 .901
6 Percepción de violencia .520
Me ha dado tanto miedo la inseguridad de mi colonia que prefiero no salir de mi casa .204 .901
Dejé de salir a divertirme por la inseguridad .252 .901
He pensado que mi colonia es insegura .379 .900
He dejado de asistir a la escuela por la inseguridad .189 .901

El puntaje global de la prueba muestra una confiabilidad bastante alta (.901). La pertinencia de no eliminar estos reactivos en el análisis: la primera, en la Tabla 2 al observar la columna Valor alfa si el reactivo se elimina , se observa que el valor alfa no difiere mucho del original, considerando esto, se realizó otro análisis eliminando los 13 reactivos, el alfa total alcanzó un puntaje de .905 ligeramente superior al primer análisis pero sin ser realmente un cambio importante, segunda, es posible que el instrumento se utilice en otras poblaciones con contextos más violentos y cuyos reactivos podrían ser útiles.

En la Tabla 4 se muestran las medias y las desviaciones estándar de la suma total de reactivos por sexo, se realizaron con el fin de conocer el comportamiento de la muestra ante el instrumento y si era posible establecer un punto de corte que discriminara grupos de alto y bajo riesgo.

Tabla 4. Medias y desviaciones estándar obtenidas de la puntuación total y dimensiones del Cuestionario de Exposición a la Inseguridad y la Violencia para Adolescentes (CEIVA)
Muestra total (573) Hombres (287) Mujeres (286) t (573)
x DE x DE x DE
CEIVA total 61.3 10.8 61.9 11.9 60.9 9.96 9.935
CEIVA-ED 29 6.1 29 6.7 28.8 5.3 7.652
CEIVA-EI 46 13.6 45.6 14.13 46.2 13.14 4.20

Nota: CEIVA-ED, exposición directa; CEIVA-EI, exposición indirecta, se realizó una prueba t para las diferencias entre medias por sexo, ninguna resultó significativa.

Discusión

Este instrumento constituye uno de los primeros pasos para el acercamiento a la problemática de la violencia en la comunidad en el adolescente, las pruebas de confiabilidad y validez fueron bastante aceptables.

A diferencia de otras escalas y de los reportes oficiales, este cuestionario se centra en la violencia que los adolescentes experimentan fuera del contexto escolar, familiar y de pareja, centrándose en la violencia en la comunidad, es decir, en aquellos lugares donde el adolescente vive, trabaja, se divierte y que están relacionados con la inseguridad y la delincuencia (Lambert, Lalongo, Boyd & Cooley, 2005 ), lo que la vuelve una dimensión específica pero amplia al mismo tiempo, pues los posibles eventos son muy variados y de un rango extenso (Fowler & Braciszewski, 2009 ).

Por ese motivo el análisis factorial se forzó con base al trabajo cualitativo previo realizado, para ajustar la distribución factorial (Gómez & Lucio, en prensa) en dicho estudio se encontró que las diferencias entre los eventos señalan que tanto los adolescentes han estado expuestos a diferentes situaciones de violencia en la comunidad, en ambas dimensiones hay eventos que fueron reportados más que otros, y al igual que lo reporta la literatura aquellos eventos que reportan más también suelen ser los de menor impacto o de menor violencia (Trickett, Durán & Horne, 2003 ), esto permite comenzar a definir y delimitar el concepto de Violencia en la Comunidad en el contexto mexicano.

La población objetivo de este estudio son adolescentes escolares, los cuales, a pesar de que puedan presentar niveles elevados de riesgo, mantienen una red de apoyo como la escuela, y tal vez la familia, lo que puede explicar la baja frecuencia de respuesta a algunos reactivos. Desde los estudios iniciales de Richters y Saltzman (1990) , se habían encontrado diferencias en como los adolescentes viven y reportan la exposición a la violencia y a la criminalidad aunque vivieran en el mismo vecindario, estas posibles diferencias pueden atribuirse a factores como la escuela, la familia, la familia extensa, entre otros.

Es por eso que se consideró la pertinencia de conservar todos los reactivos del instrumento, no son sólo aquellos que los alumnos responden los que nos dan información, sino también los que no responden, nos pueden dar un panorama de los que no les sucede a los adolescentes, además de que existe la posibilidad de que otros grupos presenten más eventos relacionados con ser testigo, o más con ser víctima directa ( Shwartz & Proctor, 2000 ).

Esta perspectiva permite hacer una aproximación conceptual al fenómeno que se presenta en el contexto mexicano y por lo tanto tiene características que comparte, pero también otras que lo hacen diferente, en su conceptualización y evaluación, la violencia en la comunidad que se vive en América Latina y en especial en México, puede abarcar desde peleas por grupos de narcotraficantes hasta problemas de tipo personal (Pansters & Castillo, 2007 ), sin embargo como ya se había señalado es el primer tipo de violencia la que en la actualidad ha sido factor para que los reportes oficiales de percepción de inseguridad y violencia hayan aumentado (ENSI-6, INEGI, 2008 ; ENSI-7, INEGI, 2010 ).

Referencias

  1. Andreoli, 2009 S. Andreoli, W. Ribeiro, M. Quintana, C. Guindalini, G. Breen, S. Blay, J. Mari; Violence and post-traumatic stress disorder in Sao Paulo And Rio de Janeiro, Brazil: The protocol for an epidemiological and genetic survey; Biomed Central Psychiatry, 9 (34) (2009) doi:10:1186/1471-244X-9-34
  2. Barker, 2008 E. Barker, L. Arseneault, M. Brendgen, N. Fontaine, B. Maughan; Joint development of bullying and victimización in adolescence. Relations to delinquency and self-harm; Journal of American Academy of child and adolescent Psychiatry, 47 (9) (2008), pp. 1030–1038
  3. Brook, 2003 D. Brook, J. Brook, Z. Rosen, M. De la Rosa, I. Montoya, M. Whiteman; Early risk factors for violence in Colombian adolescents; American Journal Of Psychiatry, 160 (2003), pp. 1470–1478
  4. Caballero, 2004 M. Caballero, L. Ramos; Violencia: una revisión del tema dentro del marco de trabajo de investigación en el instituto nacional de psiquiatría; Salud Mental, 27 (2) (2004), pp. 21–30
  5. Carta de Río de Janeiro frente a la violencia en América Latina, 2008 Carta de Río de Janeiro frente a la violencia en América Latina; Documento proveniente del Seminario Internacional Perspectivas del enfrentamiento de los impactos de la violencia sobre la Salud Pública en América Latina; 27-29 de septiembre de 2007; Salud Colectiva, 4 (1) (2008), pp. 105–107 Río de Janeiro, Brasil
  6. Castillo, 2002 H. Castillo; De las bandas a las tribus urbanas. De la transgresión a lanueva identidad social; Desacatos, 9 (2002), pp. 57–71
  7. Cicchetti, 1993 D. Cicchetti, M. Lynch; Toward an ecological/transactional model for community violence and child matreatment: consecquences for children’s develompent; Psychiatry, 56 (1) (1993), pp. 96–118
  8. Denson, 2007 T. Denson, G. Marshall, Y. Schell, L. Jaycox; Predictors of Posttraumatic Distress 1 Year After Exposure to Community Violence: The Importance of Acute Symptom Severity; Journal of Consulting and Clinical Psychology, 75 (5) (2007), pp. 683–692
  9. Fowler, 2009 P. Fowler, J. Braciszewski; Community violence prevention and intervention strategies for children and adolescents: The need for multilevel approaches; Journal of prevention & intervention in the community, 34 (4) (2009), pp. 255–259
  10. Fowler, 2009 P. Fowler, C. Tompsett, J. Braciszewski, A. Jacques-Tiura, B. Baltes; Community violence: a meta-analysis on the effect of exposure and mental health outcomes of children and adolescents; Development and Psychopathology, 21 (2009), pp. 227–259
  11. Gómez, 2013 H. Gómez, E. Lucio; Exposición A La Violencia en la Comunidad en Adolescentes Estudiantes (2013) En prensa
  12. Guterman, 2000 N. Guterman, M. Cameron, K. Staller; Definitional and measurement issues in the study of community violence among children and youths; Journal of community psychology, 28 (2000), pp. 571–587
  13. Hope, 2012 A. Hope; Violencia criminal. Crisis, respuestas y perspectivas de largo plazo; C. Loser, K. Harinder, J. Fajgenaum (Eds.), Una nueva visión México 2042. Futuro para todos, Taurus, México (2012), pp. 473–517
  14. 2002 ICESI (instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad) (2002) Primera encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública en las Entidades Federativas
  15. Juárez, 2009 F. Juárez; Influencias Psicosociales Sobre La Conducta Antisocial En Estudiantes De Nivel Medio Superior Del Distrito Federal y Del Estado De México, Facultad de Psicología, UNAM (2009) Tesis de Doctorado
  16. Lambert, 2005 S. Lambert, N. Ialongo, R. Boyd, M. Cooley; Risk factors for community violence adolescents; American Journal of Community Psychology, 36 (1/2) (2005), pp. 29–48
  17. Masten, 2006 A. Masten, J. Obradovic; Competence and resilience in development; Annals of the New York Academi of Sciences, 1094 (2006), pp. 13–23
  18. Meave, 2008 S. Meave; Relación entre rasgos de personalidad y conductas sexuales de riesgo, elementos para la intervención preventiva en adolescentes escolares, Facultad de Psicología, UNAM (2008) Tesis de Doctorado
  19. Medina-Mora, 2005 M. Medina-Mora, G. Borges-Guimaraes, C. Lara, L. Ramos-Lira, J. Zambrano, C. Fleiz-Bautista; Prevalencia de sucesos violentos y de trastorno por estrés postraumático en la población mexicana; Salud Pública de México, 47 (1) (2005), pp. 8–22
  20. Organización Mundial, 2002 Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud (2002) Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud. Oficina regional para las Americas Washington DC.
  21. Pansters, 2007 W. Pansters, H. Castillo; Violencia e inseguridad en la ciudad de México: Entre la fragmentación y la politización; Foro Internacional XLVII (3) (2007), pp. 577–615
  22. Quinta Encuesta, 2007 Quinta Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 2008 (2007). INEGI.
  23. Rasmusen, 2004 A. Rasmusen, M. Aber, A. Bhana; Adolescent Coping And Neighborhood Violence: Perceptions, Exposure, And Urban Youth’s Efforts To Deal With Danger; American Journal of Community Psychology, 33 (1/2) (2004), pp. 61–75
  24. Richters, 1990 J. Richters, W. Saltzman; Survey of Children’s Exposure to Violence: Parent Report, National Institute of Mental Health, Washington, DC (1990)
  25. Rosario, 2008 M. Rosario, S. Salzinger, R. Feldman, D. Ng-Mak; Intervening process between youths’ exposure to community violence and internalizing symptoms over time: The roles of social support and coping; American Journal of Community Psychology, 41 (2008), pp. 43–62
  26. Rodríguez, 2005 E. Rodríguez; Prevención social del delito y la violencia juvenil: Experiencias innovadoras en América Latina; Jornada de Trabajo sobre “Experiencias Latinoamericanas de Trabajo con Jóvenes”, organizada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, Argentina (2005)
  27. Schwartz, 2000 D. Schwartz, L.J. Proctor; Community violence exposure and children’s social adjustment in the school peer group: the mediating roles of emotion regulation and social cognition; Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68 (2000), pp. 670–683
  28. 2010 Séptima Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 2011 (2010). INEGI
  29. 2008 Sexta Encuesta Nacional Sobre Inseguridad 2009 (2008). INEGI
  30. Trickett, 2003 P. Trickett, L. Durán, J. Horn; Community Violence as It Affects Child Development: Issues of Definition; Clinical Child and Family Psychology Review, 6 (4) (2003), pp. 223–236
  31. Turner, 2006 H. Turner, D. Finkelhor, R. Ormrod; The effect of lifetime victimization on the mental health of children and adolescents; Social Science and Medicine, 62 (2006), pp. 13–27
  32. Voisin, 2010 D. Voisin, J. Bird, M. Hardestry, S. Cheng; African American adolescents living and coping with community violence on Chicago’s Southside; Journal of Interpersonal Violence, 26 (12) (2010), pp. 2483–2498
Back to Top

Document information

Published on 28/03/17

Licence: Other

Document Score

0

Views 6
Recommendations 0

Share this document

claim authorship

Are you one of the authors of this document?