You do not have permission to edit this page, for the following reason:

You are not allowed to execute the action you have requested.


You can view and copy the source of this page.

x
 
1
2
== Resumen ==
3
4
Se determinan las características del uso que dan a Twitter los líderes de los principales partidos políticos en España (PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos) durante la campaña electoral previa a los comicios del 26 de junio de 2016. A través del análisis de contenido de todos los tweets generados por los candidatos (n = 2.207), se comprueba que la mayoría de las pautas de utilización de Twitter detectadas entre políticos de otros países no se cumplen en el caso español: el presidente del Gobierno es aquí igual de activo que los líderes de la oposición, y los mandatarios de las formaciones emergentes resultan tan prolíficos como los de los partidos tradicionales, entre otras constataciones. Con respecto a anteriores comicios, los resultados evidencian un cambio de estrategia en el empleo de la Red por parte de los líderes de las nuevas formaciones.
5
6
7
[https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/view/epi.2017.sep.04/36471 <span style="color:#0645AD; font-weight: bold">Pulsa aquí para acceder a la version PDF</span>]
8

Return to Gomez-Calderon et al 2017a.

Back to Top

Document information

Published on 13/09/17
Accepted on 13/09/17
Submitted on 13/09/17

Volume 26, Issue 5, 2017
DOI: 10.3145/epi.2017.sep.04
Licence: CC BY-NC-SA license

Document Score

0

Times cited: 2
Views 6
Recommendations 0

Share this document

claim authorship

Are you one of the authors of this document?