You do not have permission to edit this page, for the following reason:
You can view and copy the source of this page.
== Resumen ==
La teoría de redes y el análisis estructural son poco conocidos en nuestra área, tanto en el campo teórico, como metodológico. El actual período de revolución en el análisis de redes que también afecta a la biblioteconomía y documentación debe cambiar este hecho, ya que su aplicación implica un salto cuantitativo y cualitativo en la representación y el análisis de la estructura de todo tipo de dominios científicos, ya sean geográficos, temáticos, institucionales e incluso individuales. Este trabajo tiene por objeto la caracterización de los distintos tipos de redes del mundo real según su tipo y tamaño, estableciendo un primer criterio para la determinación de redes con posible aplicación en los estudios de biblioteconomía y documentación. En segundo lugar, un análisis de los diversos tipos de redes, a través de las teorías que estudian el comportamiento y la dinámica estructurales, y la influencia de los trabajos de nuestra área para el establecimiento de la explicación más probable para el crecimiento y la evolución de las redes reales.
== Texto completo ==
<pdf>Media:Draft_Content_340737051-51409-8150-document.pdf</pdf>
Return to Perianes-Rodriguez et al 2008a.