You do not have permission to edit this page, for the following reason:
You can view and copy the source of this page.
== Resumen ==
Cuando los procesos se aceleran del modo que lo hacen en una sociedad plena de información circulante a la velocidad de la luz –como es la sociedad digital–, imaginar el futuro se hace imprescindible. Y a esa necesidad no puede escapar la educación en medios, que, en la medida en que depende de ello, tiene que intentar comprender el aceleradísimo desarrollo mediático del presente y del inmediato futuro, sobre todo, si quiere, aunque sea mínimamente, gobernar su propio presente. A esta tarea arriesgada de imaginación dedicaremos los renglones que siguen. Nos ocuparemos de conocer lo que significa la construcción de la sociedad digital –centrada, sobre todo, en la puesta en marcha de una red universal de comunicación audiovisual que tiene dos pilares la televisión digital e Internet–. Y, posteriormente, de deducir algunos de los valores que están en juego en la construcción de este tipo de sociedad, algunos de los cuales pueden servir de valores de referencia para la renovación de la educación en medios.
== Texto completo ==
<pdf>Media:Draft_Content_671996955-25707_ov-4545-document.pdf</pdf>
Return to Perez 2005c.